Descripción
Fecha de Inicio: Incorporación Inmediata
Precio:
350 euros
(Consúltanos facilidades de pago)
Profesor: Odín Fernández
Software: Zbrush 2018
Duración:
6 semanas Clases
+ 1 semana posado e impresión Zbrush (CLASE EXTRA)
+ 1 semana posado y animación para presentación en Blender 2.8 (CLASE EXTRA)
+ 2 semanas proyecto final
Total Duración: 10 semanas
¿Cuáles son los requisitos?
-
El unico software que necesitaremos es Zbrush, no hace falta ningún otro conocimiento de 3D ya que en el curso se enseña todo desde cero.
-
Es necesario tener una tableta digitalizadora, como por ejemplo una Wacom, Intuos, Intuos Pro Cintiq, o cualquier otro lápiz digital.
¿Qué voy a aprender en este curso?
-
Usar Zbrush de forma fluida para la realización de tus proyectos tanto personales como profesionales.
-
Crear cualquier personaje que quieras realizar.
-
Tendrás el conocimiento necesario para iniciarte en el mundo del esculpido para videojuegos, cine o creación de figuritas para juegos de mesa.
¿A quién está dirigido?
-
Todos aquellos que quieran aprender a esculpir en 3D.
-
A personas que quieren aprender Zbrush desde cero o bien quieren aprender un workflow que les sirva para sus proyectos.

Lección EXTRA POSADO E IMPRESIÓN 3D con ZBRUSH
Cómo EXTRA para todos aquellos que os matriculéis al curso tendréis una lección extra sobre posado en Zbrush y cómo preparar nuestros modelos para IMPRESIÓN 3D.
Y para terminar el curso, por si os parece poco con todo el contenido del mismo, tendremos una CLASE EXTRA con Diego Moya sobre posado y animación en Blender 2.8.
Fundamentos de Zbrush
- La interface
- Controles básicos
- Sistema de archivos de Zbrush - Spotligth
- Como añadir geometría - Polygrupos
- Subtools - Visibilidad
- Máscaras - Traspose y Gizmo
- Estados de la geometría - Subdivision dinamica - Zremesher
- Pinceles para esculpir - Simetría - Matcap y BPR
- Primera Práctica
- Segunda Práctica
- Herramientas de esculpido extra
- Diseño de personajes
- Creación de un personaje femenino humanoide
- Accesorios y hard surface
- Posado y render del modelo
La interface:
Primeros pasos con la interface de Zbrush:
-
Uso básico de Lightbox cargado de proyectos, tools, brushes, alphas…
-
Modo 2,5D y 3D.
-
Funcionalidad básica de una Tool.
-
Sustracciones e inserciones.
-
Shortcuts iniciales.
-
Spotligth.
-
Modo Edit de una tool, brushes y simetría.
-
Pinceles en Zbrush: Size, Draw sice, Focal shift, pincel de suavizado…
Controles básicos:
-
Creación de objetos básicos y convertirlos a PolyMesh3D
-
Uso de Floor
-
Movimiento en de la cámara en Zbrush, mover, rotar, panning, zoom etc..
-
Uso de vista en perspectiva e isométrico.
-
Personalizar la interface.
-
Safe Zones del canvas y Frame.
-
Atajos de teclado para el pinceles.
Sistema de archivos de Zbrush
-
Uso de archivos de zbrush
-
Meshes
-
Subtools
-
Proyecto
Spotligth
-
Como usar spothligth para usar imágenes de referencia.
Como añadir geometría.
-
Veremos las diferentes primitivas de las que podemos partir.
-
Valores iniciales de un objeto.
-
Densidad poligonal.
-
Insert Multy Mesh.
Polygrupos
-
Que son y para que sirven.
-
Diferentes métodos de creación de polygrupos
Subtools
-
Explicación del funcionamiento de las subtools.
-
Veremos como salvar las subtools y los documentos de Zbrush.
-
Aprenderemos a seleccionar y organizar las subtools.
-
Transparencia.
-
Veremos como funciona el histórico de las subtools.
Visibilidad
-
Formas de gestionar la visibilidad de los objetos
-
Gestión de visibilidad de subtools
-
Formas de visualizar polígonos y ocultarlos
Máscaras
-
Uso principal de las máscaras
-
Diferentes formas de enmascarar
Traspose y Gizmo.
-
Funcionamiento de transpose.
-
Funcionamiento del gizmo.
-
Modificadores extra de gizmo
Estados de la geometría:
-
Resolución de objetos.
-
Cuando y cuanto subdividir.
-
Atajos de teclado para realizar todas estas operaciones con velocidad.
Subdivision dinamica
-
Que es y para que sirve
-
Ventajas y desventajas
Dynamesh
Usos de dynamesh
Ventajas y desventajas
Zremesher
Uso de Zremeshder
Ventajas y desventajas
Pinceles para esculpir
-
Standard, Move, Smooth, Claybuildup, Dam_standard etc…
Simetría.
-
Como usar simetría
-
Tipos de simetría
Matcap y BPR
-
Uso de diferencias matcaps y donde encontrarlos.
-
Render BPR sencillo
Primera práctica
Después de la teoría comenzaremos con la primera práctica de un personaje.
-
Vamos a hacer un personaje sencillo
-
Usaremos referencias para encajar con un blocking las formas básicas.
-
Aprenderemos a solucionar problemas de simetría
-
Detallaremos el modelo.
-
Y tendréis una entrega final para revisión.
Segunda práctica.
Esta semana comenzaremos con una práctica más complicada. Creamos una criatura.
Donde pasaremos por todo el proceso de creación:
-
Búsqueda de referencias.
-
Blocking.
-
Fusión de piezas en Dynamesh.
-
Pase de pulido con Zremesher.
-
Detalles.
-
Pintado de textura con Polypaint.
-
Detalles con alphas.
-
Layers
-
Morph target
-
Proyecciones
-
Pinceles de Curve
-
Creacion de un cabello con curve
-
Extract
-
Shadowbox
-
Zmodeller
-
Para que sirve el creasing
-
Introducción al diseño de personajes
-
Lenguaje de formas
-
Silueta
-
Simplificación y exageración.
-
Proporciones
En estas clases veremos como crear un personaje femenino estilizado con sus accesorios:
-
Blockout.
-
Torso
-
Brazos y piernas
-
Etc..
-
Esculpido del pelo.
-
Ropa
-
Arrugas
-
Polish del modelo
-
Ropa
-
Arrugas
-
Pelo
-
Zmodeller
-
Polish del modelo
-
Preparación para el posado
-
Posando el modelo
-
Render en Zbrush
-
Presentacion del trabajo final.
- Videotutoriales semanales de duración variable dependiendo de la densidad y complejidad del material a tratar. Acompañados de ejercicios semanales.
- Videoconferencias semanales en directo con el profesor para tratar todas las dudas y puntos de interés de los alumnos sobre lo tratado esa semana. El horario de las mismas es flexible y se acuerda al inicio del curso con el profesor. Estas sesiones serán grabadas por lo que el alumno podrá visionarlas siempre y cuando las necesite.
- Videocorrecciones de los ejercicios semanales. Estas correcciones se pondrán en el campus al inicio de la semana para un buen desarrollo del curso.
- Acceso a campus privado para compartir entre los alumnos y el profesor material de interés, dudas y cualquier tema relacionado con el curso.
- Apoyo constante del profesor para cualquier duda o consulta por Mail (si el profesor lo cree necesario podrá explicar dichas dudas através de vídeo).
- El acceso al campus, material del curso y consultas a los profesores permanecerá abierto tras la finalización del curso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.